Cojedes avanza en la consolidación económica y productiva del país


El presidente de la República, Nicolás Maduro instó a romper la censura y veto impuesto en las redes sociales que pretenden negar la verdad de Venezuela
Jefe de Estado afirmó mantener el trabajo conjunto para la entidad junto a su gobernador Galindez

Prensa MPP- Despacho (Cindy Díaz/ 22.08.2023).- En la edición número 13 del programa "Con Maduro más", el mandatario nacional, Nicolás Maduro anunció diversas obras para el estado Cojedes, durante la sección regional, entre las cuales destacó el crecimiento de proyectos bufalinos, la reactivación de emprendimientos turísticos y se comprometió a evaluar la entrega a la gobernación de la concesión de dos peajes pertenecientes a la autopista José Antonio Páez.

En este sentido, la noche de este lunes el Jefe de Estado expresó su admiración por las bellezas de la entidad llanera, al exaltar la entrega del puente sobre el Río Cojedes.

"Se ha rehabilitado el puente interestatal que une Cojedes y Portuguesa, vía estratégica para la distribución de los alimentos (...), este puente es una solución para la comunicación Portuguesa-Cojedes", indicó.

Asimismo, precisó: "Yo siempre voy a estar de acuerdo en facilitarle la actividad económica y la vida a todos los productores, sobre todo si se trata de producción de alimentos, Venezuela tiene que seguir avanzando en el milagro de la recuperación de la tierra, más allá de las dificultades y obstáculos, nosotros tenemos que parir en la tierra venezolana todo el alimento, y convertirnos progresivamente en exportadores netos de alimentos, para toda nuestra región y para el mundo".

A su vez, puntualizó: "Yo no dejo de admirar las bellezas que tiene Venezuela por todos lados y cómo la gente está dispuesta a emprender, a trabajar y a desarrollar el turismo, esto queda en las adyacencias de Tinaquillo, no se lo pierdan".

Aseguró: "Vamos a trabajar en conjunto, respetando nuestras diferencias políticas, pero trabajando por la gente, el gobernador Alberto Galíndez fue electo en las listas de la oposición, es un hombre demócrata, de trabajo, vino a trabajar desde el primer día de trabajo y nos mantenemos en permanente contacto".

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó que el estado Cojedes se ha ido diversificando no solo en materia ganadera sino también en el campo agrícola, teniendo más de 21 mil hectáreas de siembra de cereales.

Afirmó que la entidad, es uno de los cinco primeros estados productores de cerdo, "y está de sexto o séptimo en ganadería de grandes rumiantes, también gran productor de frutas".

"Quizás sea el primer productor de mango", sobre lo cual señaló que recibió información del gobernador de la entidad, Alberto Galíndez, en torno una planta de fruta que está inoperativa, "procurando inversión".

Castro Soteldo indicó que la producción de aguacate se ha incrementado, "es decir, Cojedes se viene diversificando en el campo agrícola y este año llegó a una cifra bien importante en cereales de 21 mil hectáreas de siembra".

Más Pueblo

En la sección "Con Maduro más Pueblo", el Dignatario al tratar el tema de los cafecitos comunitarios impulsados por el Poder Popular en las comunidades compartió con los líderes y lideresas: Vanessa Alexandra Román Milano, dirigente de Curiepe; Jesús Rafael Zarella; Diangelys Yamalys Herrera Manrique, de San Casimiro, jefa de la UBCH Escuela Especial.

En medio de la conversación instó: ?"Construir una nueva mayoría, superior a la que tenemos, para garantizar la paz, para garantizar la recuperación económica, para combatir las sanciones criminales y para garantizar la reconstrucción del estado de bienestar social que nos dejó el comandante Chávez, tenemos que llegar otra vez a ese estado de bienestar".

Al referirse a las movilizaciones permanentes en el territorio nacional, enfatizó: "Las movilizaciones a lo largo y ancho del país fueron espectaculares, nos tienen vetados y censurados en los medios y las redes, no es la primera vez que nos censuran, que nos tapan, que nos silencian, que nos aplican la política del hielo, no hay democracia ni libertad para ellos, porque el pueblo para ellos no existe, pero el pueblo existe, está en las calles y por eso yo uso este programa, para mostrar la verdad, para que abran los ojos los que están enceguecidos de odio y sepan que hay un pueblo dispuesto a combatir por la paz, por la soberanía, por la democracia, por la verdad y por la vida".

Ante la censura promovida por los medios de comunicación y redes sociales, reiteró: "Hay que romper la censura, el veto, el silencio y solo lo pueden hacer ustedes, la base, si todos ustedes en sus cuentas de Tik tok, Facebook, Instagram, se organizan en redes de redes, con millones, para reproducir y darle like, y subir en el algoritmo los videos de la verdad de Venezuela, que se vea en el mundo".

"Todas estas redes la utilizan para perturbar, dañar, desestabilizar, para envenenar a la sociedad, para el fake news, los rumores, la información falsa de todo tipo, para promover antivalores perniciosos en la juventud; nosotros tenemos que usar las redes sociales para el bien, para estar bien informados, para la educación, para la cultura, para la movilización", concluyó.

Foto: Prensa Presidencial


Sitio WEB desarrollado por la:
Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación del
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno
- Copyright 2020 -