Venezuela está preparada para reconstruir la cooperación eléctrica en el estado de Roraima
El Jefe de Estado, Nicolás Maduro manifestó su disposición de asistir la zona fronteriza con Brasil y solicitó el apoyo e inversión de los empresarios de Brasil
Ministros del área energética de Venezuela y Brasil se reunirán en búsqueda de una solución
Prensa MPP- Despacho (Ingrid Carvajal Arroyo/ 29.05.2023).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros señaló este lunes, que Venezuela está preparada para reconstruir la cooperación eléctrica con el estado de Roraima, con Boa Vista y con toda la población fronteriza.
Desde el Palacio de Planalto, en Brasilia, donde se realizó una firma de acuerdo entre Venezuela y Brasil y, posteriormente una declaración conjunta a medios nacionales e internacionales, el Jefe de Estado venezolano explicó que se tiene una oferta de 120 megavatios lista, "que amerita una inversión básica de unos 4 o 5 millones de dólares en función de reconstruir las líneas de transmisión".
Señaló que de lograrse con eficiencia, se pudiera decir que "muy pronto" se podría volver a reconectar el Guri con el estado de Roraima, "es un compromiso que asumo frente a ti, espero la cooperación y el apoyo, la inversión de los empresarios brasileños que quieran entrar en el tema".
Al respecto, el presidente Lula afirmó que Brasil quiere recuperar las relaciones energéticas con Venezuela, "la línea de Guri tiene que volver a funcionar porque nada justifica que Roraima sea el único estado fuera que no pertenece a la matriz energética de Brasil y que opere con termoeléctricas, una energía mucho más cara que contamina mucho más, si podemos importar energía".
Anunció que los ministros del área energética, de ambos países, se reunirán lo antes posible para encontrar una solución.
Deconstruir la narrativa antidemocrática
El presidente Lula da Silva se refirió a la importancia de deconstruir la narrativa del autoritarismo, antidemocracia que gira alrededor de Venezuela, y sobre el tema señaló: "yo para vencer una batalla necesito construir una narrativa para vencer a mi enemigo, y Maduro conoce muy bien la narrativa que han construido con respecto a Venezuela".
De igual modo, considero: "esa narrativa ustedes la tiene que deconstruir mostrando su propia narrativa para que la gente cambie de su opinión".
"He estado en países donde la gente ni siquiera sabe dónde se encuentra Venezuela, pero sabe que Venezuela enfrenta problemas con la democracia, entonces es necesario que ustedes reconstruyan su narrativa (...) es increíble e inexplicable que un país sea objeto de 900 sanciones porque no le cae bien a otro país, eso es inexplicable", sostuvo.
"Está en tus manos construir una narrativa para darle la vuelta al juego y podamos vencer definitivamente, para que Venezuela sea un país soberano, que sólo su pueblo, a través del voto libre, elija a sus gobernantes, sólo eso tenemos que hacer", afirmó.
En ese contexto, el Presidente constitucional ratificó la campaña feroz a la que ha sido sometida Venezuela por medio tradicionales y por redes, "una campaña que acompaña la agresión económica, política, las amenazas de diversos signos, que nadie debe olvidar, que fueron encadenándose uno detrás de otro; el intento de asesinarme, de agosto de 2018; año 2019, el intento de imponer autoridades paralelas en el país y de llevarnos como a una guerra civil, las amenazas de invasión militar que nos hicieron directamente desde la Casa Blanca, desde el Pentágono, desde el Comando Sur", precisó.
En el encuentro con los medios nacionales e internacionales, el Jefe de Estado reiteró que la tortura al cuerpo del país, generó una conciencia nueva, nacional de amor a Venezuela. "Hoy Venezuela es otra", manifestó al indicar que importantes sectores de la sociedad venezolana, incluso la clase media, empresarios, trabajadores, "tienen hoy una conciencia muy diferente a hace seis años, quince años, sobre un sentido de pertenencia como venezolano, como país. El país entero se echó al hombro las dificultades para bregar, trabajar y salir adelante", puntualizó.
Fotos: Prensa Presidencial