En Aragua, Turmero, la empresa Jeantex se abre al mundo para exportar textiles nacionales de máxima calidad
El presidente Nicolás Maduro, realizó un contacto satelital con la gobernadora Karina Carpio, quien realizó un recorrido por la manufacturera que produce tela de óptima calidad
Marcos Zarikian, presidente de Jeantex: "Usted está en el camino correcto, Presidente"
Prensa MPP- Despacho (Ingrid Carvajal Arroyo/ 11.05.2022).- Desde la ciudad de Turmero, estado Aragua, la gobernadora Karina Carpio, en compañía de Marcos Zarikian, presidente de la Empresa Textil Jeantex S.A., y Jaime Riera vicepresidente, mostraron la capacidad de la manufacturera que cubre la cadena productiva y se abre al mundo para exportar textiles venezolano de máxima calidad.
Durante la transmisión del Miércoles productivo: Capítulo exportador y nuevas fuentes de divisas, que lideró el presidente constitucional Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, la gobernadora de Aragua explicó que la empresa cuenta con 100 metros cuadrados de territorio.
"Cada vez que usted habla con esas palabras de optimismo, ánimo, no queda más que, como gobierno regional y municipal, de inyectarnos de ese ánimo y esperanza que impulsa a seguir en esta época de renovación", precisó Carpio durante un recorrido por la industria textil.
Informó que la Empresa Textil Jantex incluye 200 trabajadores de manera directa y unos mil 500 empleos indirectos. "Aquí en los Valles de Aragua se produce una tela de óptima calidad", precisó al señalar que existe un área de teñido, hilandería, "hay un área, en cada uno de los espacios, donde se perfecciona la maravillosa tela que es producción con calidad de exportación que se distribuye en toda América Latina".
Acotó que se trata de una tecnología de punta, modernas, que se renuevan cada seis años para garantizar la producción.
Al respecto, el ingeniero Marcos Zarikian, precisó: "vengo animado por sus palabras porque las economías del mundo lo que han demostrado es que no importa si se es capitalista, comunista, de derecha, izquierda o del medio, lo que hace los países prósperos, las sociedades prósperas, son los países que entienden que hay que producir lo que el país necesita y exportarlo; son los que entienden que la agricultura tiene que ser la base y el ancla fundamental, un país tiene que saber como alimentarse. Usted está en el camino correcto, Presidente".
De igual forma, mencionó la lectura reciente de un Informe de la Universidad de Harvard, "donde señala que han descubierto que neoliberalismo trae pobreza en el mundo, porque se olvida de las clases, se olvida de la sociedad, se olvida del trabajo".
Las importaciones -continuó- masivas no resuelven los problemas de un país, las exportaciones masivas si lo resuelvan y se tiene el caso de China, Corea del Sur, que empezó prácticamente desde cero y hoy en día es una potencia.
"No importa la tendencia hay que producir, incentivar la industria nacional, que todos nos pongamos a producir, a exportar, que todos salgamos a consumir lo nacional, que todos produzcamos nuestras materias primas, que salgamos a la calle y hagamos de Venezuela, una nueva Venezuela", puntualizó.
De seguidas, explicó desde el área de tejeduría donde se hacen las telas, los tipos que producen, entre ellas, sabanas, blue jeans, toallas, driles, "tenemos tres fábricas una de ellas también hace todos los descartables médicos, incluso una mascara con tecnología nueva con carbón activado, además de la normal; millones de plata que permiten 100% la pureza del aire. Hemos desarrollado tecnología de todo tipo y con eso hemos ido conquistado al mundo", precisó.
Foto: Cortesía